Entradas

¿EN QUÉ ME PUEDO ESPECIALIZAR DESPUÉS DE GRADUARME?

Las especializaciones son:  Alergología Análisis clínicos Anatomía patológica Anestesiología y reanimación Angiología y cirugía vascular Bioquímica clínica Cardiología Cirugía cardiovascular Cirugía general y del aparato digestivo Cirugía oral y maxilofacial Cirugía ortopédica y traumatología Cirugía pediátrica Cirugía plástica Cirugía torácica Dermatología Endocrinología y nutrición Epidemiología Estomatología  y  odontología Farmacología clínica Gastroenterología Genética Geriatría Ginecología Hematología Hepatología Hidrología médica Infectología Inmunología Medicina de emergencia Medicina del trabajo Medicina deportiva Medicina familiar y comunitaria Medicina física y rehabilitación Medicina forense Medicina intensiva Medicina interna Medicina nuclear Medicina preventiva Microbiología y parasitología Nefrología Neonatología Neumología Neurocirugía Neurofisiología clínica Neurología Obstetricia Oftalmología Oncología méd...

¿Y SI ASPIRAS A LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, CUÁL ES EL PLAN DE ESTUDIOS?

Imagen
Para más información

¿QUÉ ES EL BÁCULO DE ASCLEPIO?

Imagen
El  báculo de Asclepio  es utilizado como el símbolo mundial de la medicina. Se trata de una vara con una  serpiente  enrollada, representando al dios griego Asclepio para los romanos. Este símbolo es utilizado por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Americana Médica y de Osteopatía, la Asociación Australiana y Británica Médica y diversas facultades de medicina en todo el mundo que igualmente incorporan esta insignia.

¿CUÁLES SON LOS FINES DE LA MEDICINA?

La Medicina debe aspirar a ser honorable y dirigir su propia vida como profesional; ser moderada y prudente; ser asequible y económicamente sostenible; ser justa y equitativa; y a respetar las opciones y la dignidad de las personas. Los valores elementales de la Medicina contribuyen a preservar su integridad frente a las presiones políticas y sociales que defienden unos fines ajenos o anacrónicos. Los  fines de la Medicina  son: La prevención de enfermedades y lesiones y la promoción y la conservación de la salud ; son valores centrales, la prevención porque es de sentido común que es preferible prevenir la enfermedad o daño a la salud , cuando ello sea posible. En la promoción; Un propósito de la medicina es ayudar a la gente a vivir de manera más armónica con el medio, un objetivo que debe ser perseguido desde el inicio de la vida y hasta su final. El alivio del dolor y el sufrimiento causados por males. El alivio del dolor y del sufrimiento se cuentan entre los d...

¿EN QUÉ UNIVERSIDADES SE ENCUENTRA LA CARRERA DE MEDICINA?

La carrera se puede encontrar, en Colombia, en universidades como: La Universidad de Antioquia  (Medellín) La Universidad Nacional de Colombia  (Bogotá) La Universidad Pontificia Bolivariana  (Medellín) La Universidad CES  (Medellín) La Corporación Universitaria Remington  (Medellín) La Universidad de los Andes (Bogotá) Otras

¿QUÉ ES LA MEDICINA?

Imagen
La  Medicina  (del  latín   medicina , derivado a su vez de  mederi , que significa 'curar', 'medicar')  es la  ciencia  dedicada al estudio de la  vida , la  salud , las  enfermedades  y la  muerte  del ser humano, e implica ejercer tal  conocimiento técnico  para el mantenimiento y recuperación de la  salud , aplicándolo al  diagnóstico ,  tratamiento  y  prevención  de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas  ciencias de la salud .